SymCity 5: Escrituras y lecturas plurales de la ciudad iberoamericana Portada e índice SymCity 5 Salutación Javier Gómez-Montero/Eduardo Ramos-Izquierdo Escribir la ciudad: de presencias y de ausencias Eduardo Ramos-Izquierdo El cronotopo de Buenos Aires como imaginario de diáspora Paola Blatter-Chan La ciudad en la obra de Quevedo y Zubieta Claudia Chantaca L’Archiviste Isidore Louis. Recepciones plurales de Jorge Luis Borges en Les cités obscures Chris Ullrich Cochanski Las posibilidades de la violencia. Un análisis de la violencia a partir del espacio de los actos violentos en el cuento Passeio Noturno Parte I (Rubem Fonseca) y su adaptación en la película Cobrador: In God we trust (Paul Leduc) Jimena Hernández Alcalá Vom Flaneur zum Passagier. Großstadterfahrung und ihre literarische Darstellung in Veinte poemas para ser leídos en el tranvía von Oliverio Girondo Anastasia Kerner La importancia de la ciudad en la investigación policiaca dentro de las obras: La diabla en el espejo de Castellanos Moya y Piedras encantadas de Rey Rosa Raquel Molina El eternauta, la novela gráfica urbana de Héctor Oesterheld Facundo Reyna Muniain